Actividades Institucionales

 Ciclo 2023

  • Convivencia Escolar

En el libro El oficio de enseñar. Condiciones y contextos, publicado por Edith Litwin en 2008; “El clima del aula” plantea la necesidad de crear espacios en la escuela para 
compartir y hablar sobre temas que les preocupa a los estudiantes.
Para promover buenas propuestas en el aula hay que reconocer cómo podemos alentar la convivencia y lograr que las vivencias cotidianas en la escuela se transformen en espacios formativos para los estudiantes.
Se trata de reflexionar sobre cómo favorecer en las instituciones educativas el placer de compartir el espacio de estudio y de entretenimiento. Interpretando a Litwin
“entiendo que las instituciones educativas no deben ni puede abandonar el lugar de la formación en el respeto entre los distintos actores del sistema educativo para una buena convivencia. Las agresiones, las burlas o el hostigamiento a un compañero van en aumento por lo tanto entendemos que una manera de colaborar en su relación nos lleva a acciones preventivas como a las búsquedas por encontrar propuestas, favorecedoras de ambientes respetuosos caracterizados por la ayuda mutua”.
El desafío es ayudar a la prevención de la violencia y para eso deberíamos 
preguntarnos cómo sostener un espacio formativo qué haga del aula un espacio en 
esencia de acuerdos. Es por esto, por lo que reflexiono que algunas prácticas de trabajo docente podrían colaborar en la construcción de un clima educativo y formativo que favorezca la buena convivencia.
En este sentido, se piensa que sean los mismos estudiantes quienes puedan ir 
tomando estos espacios y para ellos se enfocó en distribuir tareas y pensar en 
actividades para que los estudiantes se sientan contenidos y que sea la escuela un lugar para compartir no sólo saberes sino un lugar de contención.

Convivencia de 6to a 1ro año. Actividad para fortalecer vínculos entre estudiantes y generar sentido de pertenencia con la escuela. A cargo de las docentes Leticia Pastén y Marilin Moras


Sexto - Tercer Año


Quinto - Segundo Año

Cuarto - Primer Año



  • Jornada Institucional de Saberes (JIS) 4° Año.

La misma fue realizada con los estudiantes de 4° año "B" turno tarde, entre las asignaturas Química, Física  y Biología. 

El objetivo principal fue que los alumnos tuvieran una aproximación a la situación de los recursos naturales de La Calera. 
Para ésto se realizó una salida a los alrededores del río próximos a la escuela. Allí los alumnos tomaron muestras de agua y suelo con las cuales hicieron un análisis macroscópico de estos recursos. A la vez realizaron una muestra fotográfica de la flora encontrada para ver la situación de las especies nativas en la zona visitada.



  • Elección del Centro de Estudiantes

En el mes de agosto del corriente año se realizó la votación para elección del centro estudiantil.

Se conformaron dos listas: 

        Lista Azul

        Postulantes: Pablo Juarez (Presidente), Victor Paredes(Vicepresidente), Luna Moratalla                    (Secretaria), Camila Guerrero (Tesorera).

        Lista Morada

        Postulantes: Sofía Blanco (Presidente), Candela Areco (Vicepresidente), Agustina Rojas(Tesorera),   Tefi Gomez (Eventos), Samira Salinas (Prensa), Ariadna LaTorre (Cultura).

Se organizó la votación por curso en horariro estipulado para cada uno, de manera electrónica. Resultando como ganadora la Lista Azul., quienes desde esa fecha realizan distintas actividades en post de los estudiantes. 

  • Primer Encuentro de Centros de Estudiantes de la Ciudad La Calera

ESCUELAS PARTICIPANTES: IPET 379 - IPETyM 73 - IPEM 302 - PROA LA CALERA - PIT LA CALERA - IPEM 193 ANEXO EL DIQUECITO - INSTITUTO SECUNDARIO SARMIENTO - INSTITUTO SECUNDARIO JESÚS MARÍA .

FECHA: 01 de Junio de 2023

HORARIO: 9:00 hs a 12:30 hs

LUGAR: IPET 379

DOCENTES RESPONSABLE: Gonzalez Natalia - Molinaro Silvana - Dambolena María Eugenia - María de la Paz - Noelia Marcos, Selva Meichtri, Vidal Gloria, Laura Maero. 


Encuentro Centro de Estudiantes






Ciclo 2022

  • Taller de ESI

Educación Sexual Integradora

En Agosto tuvimos una Jornada (Educación Sexual Integradora) en la cual cada curso trabajó con su profesor diferentes temáticas  mediante el juego colaborativo, los estudiantes lograron un aprendizaje significativo.




  • Aniversario del Colegio IPET 379 - 10 AÑOS


"Educar es impregnar de sentido todo lo que hacemos en cada momento" dice P.Freire por lo que festejar 10 años de la escuela es confirmar nuestro compromiso en esta Patria que caminamos todos los días, que vivimos y a la que aportamos nuestro granito de trabajo con la esperanza de mejorarla. La escuela sigue ocupando un rol y una función muy importante en nuestra sociedad: formar jóvenes con capacidades y aprendizajes que acompañen a la confirmación de una ciudadanía responsable. Feliz aniversario IPET 379 Alfredo B Molet.🎂🎂🎂

Comentarios

Entradas populares de este blog

UTP

Lengua y Literatura

Especialidad Programación